![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA PLAN 2004 |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Identificar, distinguir y explicar los sistemas de control que intervienen en la gestión administrativa del diseño. |
1. Sistemas administrativos de control. 2. Pert. 3. Evaluación de resultados. 4. Planeación y prospectiva. 5. Prácticas de campo. 6. Finanzas de la micro-empresa. 7. Valuación de proyectos. 8. Métodos de análisis cuantitativos (Pareto, árbol de decisiones). 9. Análisis FORD. 10. Marcas y patentes. 11.Contabilidad e impuestos. |
Abad, Antonio. #Manual del diseñador.= México: Ed. Miguel A. Porrúa, 1995. Colegio de Diseñadores Industriales y Gráficos de México, A.C. #Estatutos y Código de Ética Profesional.= México: S.D.,1991. Crawford, Tad y Eva, Doman, Bruck. #Formatos Legales y de Negocios para Diseñadores gráficos: Una Guía para el Éxito.= México: Divine Egg Publicaciones Enrique Arellano & Co. S.A. de C.V., 2001. Cuevas, Sergio, Joan Peypoch, Daniel Salinas. #Cómo y cuánto cobrar diseño gráfico en México, Guía básica de costos y procedimientos.= 2° Edición Revisada. México: XG Manuscrito, S.A. de C.V., 1999. Maxwell, John C. #21 cualidades indispensables de un líder.= EUA: AMACOM, 2001. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |