![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA PLAN 2004 |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Describir a grandes rasgos los problemas en torno a la historicidad de Jesús. |
1. Los problemas en torno a la historicidad de Jesús de Nazareth. Contexto socio-religioso de Jesús de Nazareth. 2. La religión de Jesús de Nazareth. 3. El mensaje de Jesús de Nazareth: el reino de Dios- 4. Interpretación histórico-teológias de la muerte de Jesús. Interpretaciones teológicas de la resurrección de Jesús de Nazareth. 5. Actualidad de la dimensión ética del mensaje de Jesús de Nazareth. |
Boff, Leonardo. #Jesucristo liberador=. Sal Terrae. Santander, 1994. Sobrino, Jon. #Fe en Jesucristo. Ensayo desde las víctimas (Cristología)=. Trotta. Madrid, 1999. González Faus, José Ignacio. #La Humanidad nueva: ensayo de Cristología=. Sal Terrae. Santander, 1994. Schillebeckx, Edward. #Jesús. La historia de un viviente=. Trotta. Madrid, 2002. Brown, Raymond. #Introducción a la cristología del Nuevo Testamento=. Sígueme. España, 2001. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |