![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA PLAN 2004 |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Distinguir la dimensión estética y sus concepciones tradicionales. |
1. Concepciones tradicionales de estética: origen e historia. 2. La dimensión estética en el hombre y la cultura. La estética como problema. 3. El sentimiento estético en la persona. La formación integral de la persona desde la experiencia estética. 4. La experiencia estética y su relación con el arte y la realidad. 5. Lo bello, lo estético y la obra de arte. La persona humana: experiencia estética y ética. |
Heidegger, Martín. #Arte y Poesía=. FCE. 11a. Reimpresión. México, 2002. Xirau, Ramón y David Sobrevilla., eds. #Estética=. Editorial Trotta. España, 2003. Efland, Arthur, Kerry Freedman y Patricia Sruhr. #La educación en el arte posmoderno=. Paidós. España, 2003. Jaus, Han Robert. #Pequeña apología de la experiencia estética=. Paidós. España, 2002. Plazaola, Juan. #Introducción a la Estética=. Universidad de Deusto. 3a. Edición. Bilbao, 1999. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |