![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA PLAN 2004 |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Definir los conceptos fundamentales de la eduación para la comunicación. |
1. La comunicación social. 2. Educación y comunicación. 3. Medios de comunicación y formación humana. 4. Impacto de los medios de comunicación en el desarrollo de las sociedades modernas. 5. Ética y comunicación social. 6. Dimensión personal y la experiencia en un mundo mediático y globalizado. 7. Pensamiento crítico y medios de comunicación 8. Elementos y esquemas de análisis para una visión crítica de los medios de comunicación |
Redondo García, Emilio. #Educación y Comunicación=. Editorial Ariel. Barcelona, 1999. Kaplún, Mario. #Una pedagogía de la comunicación=. Ediciones de la Torre. Madrid, 1998. Fernández García, Tomás y Agustín García Rico, eds. #Medios de Comunicación, Sociedad y Educación=. Universidad de Castilla-La Mancha. España, 2001. Ferrer, Eulario. #Información y Comunicación=. Fondo de Cultura Económica. México, 1997. Iriarte, Gregorio y Marta Orsini Puente. #Conciencia Crítica y Medios de Comunicación=. Eds. Iriarte, Gregorio y Marta Orsini. Puente, 1995. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |