![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA PLAN 2004 |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Identificar los antecedentes históricos del concepto moda. |
1. Historia de la indumentaria y de la moda desde sus antecedentes hasta nuestros días. 2. Razones por las que surge la necesidad de vestirse. 3. El textil y su evolución. 4. El vestido y su evolución. 5. Moda y cultura. La moda como elemento dinámico en la cultura. 6. El sistema de la moda. 7. Principales diseñadores internacionales. 8. La moda en México. Diseñadores nacionales. 9. El mercado de la moda en México. |
Bernard, Malcolm. #Fashion as Communication.= Londres: Routledge, 1996. Frings, Stephens, Gini, Fashion from Concept to Consumer, Nueva York: Prentice-Hall, 1994. König, René. #Sociología de la moda.= Buenos Aires: Ediciones Carlos Lohlé, 1998. Lotman, Luri. #Semiósfera, Semiótica de la cultura y el texto.= Barcelona: Cátedra, 1996. Robinson, Julian. #The Fine Art of Fashion.= New York: Bartley and Jensen Publishers, 1994. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |