![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA PLAN 2004 |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Enumerar los diferentes procesos y técnicas básicas-regulares para la preparación y acabados de fibras, tejidos y no tejidos de materiales naturales, artificiales y sintéticos. |
1. Los acabados textiles dentro de la industria textil. 2. Los acabados como parte importante en el diseño de telas y prendas. 3. Definiciones acabados textiles regulares o básicos: engomado, desengomado, descrude, blanqueo, mercerizado y chamuscado. 4. Características de las fibras textiles donde son aplicados. 5. Equipo necesario para su aplicación, productos, fórmulas y condiciones del proceso. 6. Carácter iónico de los productos. 7. Aplicación del acabado en hilo, madejas, telas tejidas, telas no tejidas y en greña. |
Hollen, Norma. #Introducción a los textiles.= México: Editorial Limusa, 1996. Hollen, Norma. #Manual de los textiles.= Vol I y II. México: Editorial Limusa, 1996. Kaddolph, Sara. #Textiles.= London: Cambridge University, 1996. Storey, Joyce. #The Thames and Hudson Manual of Textile Printing.= Alemania: Thames and Hudson Inc., 1997. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |