![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA PLAN 2004 |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
|
1. La organización/empresa como sistema y el subsistema de recursos humanos. 2. El proceso administrativo. 3. Definición y retos del entorno que afectan a la administración del talento. 4. Análisis y descripción de puestos. 5. La administración del talento, funciones y estructura (reclutamiento, selección, contratación, capacitación, desarrollo, compensaciones, evaluación del desempeño, plan de vida y carrera, relaciones laborales, salud y seguridad, etc.). 6. Cultura organizacional y comunicación organizacional. 7. La administración del factor humano a nivel internacional y la visión estratégica de la administración del talento. |
Schermerhorn, John. #Administración.= México: Limusa, 2002. Werther, William y Keith Davis. #Administración de personal y recursos humanos. =5a. ed. México: McGraw-Hill, 2000. Bohlander, George y Scott Snell y Arthur Sherman. # Administración de recursos humanos.= 12a. ed. México: Thomson, 2001. Robbins, Stephen y David de Cenzo. # Administración de recursos humanos.= México: Limusa Wiley, 2001. Cascio, Wayne. # Managing Human Resources.= 6a. ed. Estados Unidos: McGraw-Hill, 2003. #Ley Federal del Trabajo= vigente. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |