![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA PLAN 2004 |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Manejar el lenguaje propio del diseñador de telas estampadas referido a las características de la forma en sus aspectos expresivos, funcional, tecnológico y comercial. |
1. Introducción al estampado textil. 2. Proceso de estampado industrial. 3. Diseño de estampados para tela de confección y decoración. 4. Diseño de estampados de prenda para la industria de la confección. 5. Proceso de estampado en mesa de muestras. 6. Diseño de bordados industriales para telas de confección y blancos de hogar. |
Hollen, Norma. #Introducción a los textiles.= México: Ed. Limusa, 1993. McLellan, Tara. #Fabric Harmony. A Guide to Creative Fabric Combinations.= U.S.A: Rockport Publishers, Inc., 2002. #The Peppin Press, Embroidery=. Amsterdam: The Peppin Press. Agile Rabbit Editions, 2002. Weston, Anstey. #Guide to Textile Terms.= Gran Bretaña: Weston Publishing Limited, 1997. Zurich, Michael. #Introducción a las técnicas mixtas.= Inglaterra: The Royal Academy of Arts, A Darling Kingsley Book. Editorial Blume, 1996. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |