![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA PLAN 2004 |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Describir diferentes modos de acercamiento al arte individual, colectivo y/o histórico. |
1. Formas intuitivas de aproximación al arte. 2. El arte como objeto de estudio. El sistema artístico (producción, distribución y consumo). 3. El concepto de arte: un concepto en eterna transición. Categorías artísticas. 4. Los aportes del arte y los de las disciplinas afines en el estudio del arte. |
Barasch, Moshe. #Teorías del arte de Platón a Winckelmann=. Madrid: Alianza, 1996. Bozal, Valeriano (ed.). #Historia de las ideas estéticas y de las teorías artísticas contemporáneas=. Madrid: Visor, 1999 (2 volúmenes). Conde, Teresa del. #¿Es arte? ¿No es arte? El campo artístico y la historia del arte=. México: CONACULTA, 2000. Jiménez, José. #Teoría del arte=. Madrid: Tecnos, 2002. Schlosser, Julius. # La literatura artística=. Madrid: Cátedra, 1993. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |