![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA PLAN 2004 |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Identificar la diversidad de modelos políticos, estructuras económicas, organizaciones sociales e historias coloniales de la región. |
1. Rasgos generales del Asia actual. Sus diversas actitudes frente a los cambios sistémicos internacionales. 2. Características particulares de las principales economías participantes en el mecanismo de APEC. 3. Estrategias políticas, diplomáticas y de seguridad de los principales países: China, India y Japón. 4. Los efectos de la campaña antiterrorista mundial en las estrategias comerciales regionales. 5. Avances y retrocesos de la región por la crisis japonesa, la amenaza norcoreana y las guerras de Afganistán e Irak. |
López Villafañe, Víctor. #Asia en transición. Auge, crisis y desafíos.= México: Siglo XXI, 1999. McGrew, Anthony, y Christopher Brook (editores). #Asia-Pacific in the New World Order=. Londres: The Open University, 1998. Román Zavala, Alfredo. #Cinco percepciones de la región Asia-Pacífico (los casos de Singapur, Malasia, Indonesia, Australia y Japón)=. México: El Colegio de México, 1997. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |