![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA PLAN 2004 |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Utilizar las herramientas gráficas, técnicas y conceptuales, necesarias para realizar un dibujo orgánico e interpretativo de la realidad general. |
1. Fundamentos de dibujo: técnicas, materiales y aplicaciones. 2. Bases de composición. Aprendizaje del trazo. 3. Funciones básicas del dibujo: interpretación, análisis, descripción, expresión y comunicación. 4. Técnicas elementales de dibujo del natural y de figura. El claroscuro: Luz-forma: representación de superficie. Luz y espacio: representación de profundidad. 5. Lenguaje de dibujo. Los elementos de lenguaje gráfico. Funciones básicas del uso de línea. Plano de representación visual: composición, encuadre, ubicación y escala. Tratamiento del plano: línea y mancha. 6. Dibujo de la figura humana: uso interpretativo. La interpretación y la síntesis visual. Modos de interpretación gráfica de la figura humana. |
Asnis, Francisco. #Cómo se dibuja al lápiz=. Barcelona: Ed. de Vecchi, 2000. Clair, Jean. #Elogio de lo visible=. Barcelona: Seix Barral, 1999. Ching, Francis. #Dibujo y proyecto=. Barcelona: Ed. Gustavo Gili, 1998. Gombrich, Ernst. #La imagen y el ojo. Nuevos estudios sobre la psicología de la representación pictórica=. Madrid: Seix Barral, 2000. Simpson, Ian. #Curso Completo de Dibujo=. Barcelona: Blume, 1995. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |