![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA PLAN 2004 |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Manejar técnicas de investigación de operaciones desde el punto de vista de la automatización de procesos. |
1. Introducción a la investigación de operaciones en procesos automatizados. 2. Técnicas de análisis de sistemas de producción de procesos automatizados. 3. Planeación y control de proyectos de automatización. 4. Métodos dirigidos a procesos de automatización de manufactura. 5. Sistemas de información y análisis de decisiones. |
Quintín, M. #Investigación operativa.= Madrid: Pearson Prentice Hall, 2003. Mathur, Solow. #Investigación de operaciones.= España: Prentice-Hall Hispanoamericana, 1996. Hiller, Lieberman. #Introducción a la investigación de operaciones.= España: McGraw-Hill, 1995. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |