![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA PLAN 2004 |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Determinar las normas jurídicas que regulan las relaciones jurídicas entre los sujetos de derecho internacional público. |
1. Derecho internacional público, derecho interno, y soberanía. 2. Las negociaciones jurídicas internacionales. Los órganos de las relaciones internacionales. Los derechos territoriales del Estado. 3. Reconocimiento de Estados, y de gobiernos. La doctrina Estrada. Inmunidad de jurisdicción y responsabilidad internacional de los Estados. 4. Los nuevos sujetos del derecho internacional público. 5. La ONU y otros organismos universales. Las organizaciones regionales. Arreglo pacífico de las controversias internacionales. 6. El derecho internacional económico. 7. El derecho internacional marítimo. |
Ortíz, Loretta. #Derecho internacional público=. México: Oxford University Press, 2002. Remiro, Antonio. et al. #Derecho internacional=. Madrid: McGraw-Hill, 1997. Seara, Modesto. #Derecho internacional público=. México: Porrúa, 2001. Sepúlveda, César. #Derecho internacional=. México: Porrúa, 2002. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |