![]() |
CARÁTULA DE ASIGNATURA PLAN 2004 |
---|
NOMBRE DE LA ASIGNATURA | HSS | CRÉDITOS | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
SIGLA | TEÓRICA |
|
|
|
|||||||
|
PRÁCTICA |
|
|
|
||||||||
COORDINACIÓN | PRERREQUISITOS | TOTAL |
|
|
||||||||
|
|
1. Describir las políticas económicas instrumentadas en México. |
1. El modelo económico del porfiriato (características de la economía de enclave). 2. Estabilización e institucionalización de la economía mexicana (la política económica post-revolucionaria). 3. El modelo de sustitución de importaciones. 4. Desestabilización y crisis de la economía mexicana. 5. La política económica actual y sus perspectivas. |
Izquierdo, Rafael. #Política hacendaría del desarrollo estabilizador, 1958-1970=. México: Fondo de Cultura Económica-El Colegio de México, 1995. Solís Manjarrez, Leopoldo. #La realidad económica mexicana: retrovisión y perspectivas=. México: El Colegio Nacional-Fondo de Cultura Económica, 2000. Rubio, Luis (coordinador). #Políticas económicas del México contemporáneo=. México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Fondo de Cultura Económica, 2001. |
DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO QUE IMPARTE LA MATERIA |
COMITÉ DE PLANES DE ESTUDIO |